Xantonas
Entre los potentes fitonutrientes que se encuentran en la cáscara del mangostán, las xantonas destacan por los impresionantes beneficios que pueden aportar. Los estudios científicos indican que las xantonas pueden potenciar el bienestar.
Las xantonas del mangostán
Los investigadores han identificado docenas de xantonas biológicamente activas en la fruta de mangostán. Actualmente, los investigadores apenas han comenzado a descubrir las potentes propiedades científicas que ofrece la fruta de mangostán.
¿Qué son las xantonas?
Las xantonas son:
- Una clase única de moléculas biológicamente activas que poseen numerosas propiedades bioactivas.
-
Un pequeño grupo de polifenoles de las plantas, biosintéticamente emparentados con los flavonoides.
- polifenol – un grupo de sustancias químicas de plantas caracterizadas por la presencia de más de un grupo fenólico. Los polifenoles son los responsables de dar color a algunas plantas.
- flavonoide – más de 5 000 flavonoides naturales se han identificado a partir de diversas plantas. Los efectos beneficiosos de los alimentos derivados de las plantas se atribuyen a menudo a los compuestos flavonoides, más que a los nutrientes conocidos, ya que demuestran una amplia gama de efectos biológicos.
- Químicamente hablando, se trata de seis moléculas planas de carbono en un sistema de anillos combinados que consta de un esqueleto molecular y de diversos grupos químicos adheridos a la misma. El esqueleto consta de dos anillos de benceno unidos por un grupo de carbonilo y oxígeno. Cada anillo está conectado en una formación fusionada que no permite una rotación alrededor de las uniones de carbono-carbono. Este esqueleto único, junto con el tipo y la posición de los grupos químicos adheridos, es lo que define las propiedades específicas de las xantonas.